Buscar este blog

miércoles, 6 de mayo de 2015

Comunicación interna


EL USO DE MÓVILES EN EL AULA Y LA INCLUSIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Como ya sabéis, el uso de teléfonos móviles ha estado y está prohibido en el aula. Sin embargo, esta prohibición se va a excluir de determinados usos puntuales en beneficio del aprendizaje en tiempos de redes y de la comunicación.

Para ello queremos proponer en el próximo claustro el diseño de una campaña educativa que promueva el correcto uso de los móviles y las redes sociales, de manera que pudiéramos llegar a darlo uso en el aula, sin problemas legales ni éticos. También habíamos pensado que todos los departamentos podrían realizar una propuesta de actividades a realizar utilizando distintos dispositivos. Esto ayudaría también al alumnado a aprender el uso de nuevas tecnologías.

Desde nuestro departamento proponemos las siguientes buenas prácticas:

- No utilizar el móvil en el aula para nada que no tenga que ver con la actividad educativa que se esté realizando en ese momento.

-Su uso será valido para buscar o compartir información.

-Se podrá utilizar cuando se utilicen aplicaciones móviles educativas siempre con el permiso del profesor.

-El uso como calculadora se permitirá en las clases, pero no en los examenes.

Por otra parte queremos fomentar desde el departamento de Moda y Confección el uso de las redes sociales, y hemos pedido a cada alumno que realice un blog de moda donde cuelgue patrones e imágenes del trabajo que realiza con nosotras. Os informaremos brevemente de las direcciones de dichos blogs para que podáis visitarlos.

Además, hemos hecho una pequeña guía sobre la creación de blogs que os resumimos a continuación:


  • En primer lugar, conviene evitar que el blog se convierta en una agenda, por lo que no se deben incluir convocatorias de eventos ni previsiones. Únicamente se publicarán entradas sobre convocatorias de eventos relevantes cuando el objetivo sea generar un debate previo que suscite el interés por asistir a la sesión para continuar la conversación mantenida en el blog. En cambio, sí puede ser interesante redactar crónicas de eventos de cierta trascendencia una vez hayan tenido lugar.
  • La información que se publica en el blog debe tener valor añadido para captar el interés de los lectores. También es importante definir las líneas temáticas del blog en alguna de sus páginas, de forma que los usuarios estén informados. 
  • Se recomienda que los comentarios del blog sean moderados y sin faltas de ortografía.
  • El plazo adecuado para responder a los comentarios que nos hagan debe ser de 24 horas como máximo.






Muro departamento moda y confección